El texto de la columna invitada del 7 de enero de 2025, escrita por Sergio Mayer Bretón, analiza el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de México, su estructura y la importancia de la participación ciudadana en su enriquecimiento. Se destaca la presentación formal del plan por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el proceso de consulta pública que se llevará a cabo.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de México se presentó formalmente el 3 de enero y contará con catorce foros nacionales de consulta pública del 6 al 19 de enero.
Resumen
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 establece los lineamientos estratégicos de las políticas públicas del gobierno federal mexicano.
El plan, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se basa en cuatro ejes generales: 1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana; 2. Desarrollo con bienestar y humanismo; 3. Economía moral y trabajo; y 4. Desarrollo sustentable. Tiene como ejes transversales la igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; la innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Publicidad
El bienestar, la educación, la salud y la vivienda son considerados derechos fundamentales.
Se llevarán a cabo catorce foros nacionales del 6 al 19 de enero en toda la República Mexicana para recibir propuestas de la sociedad.
Se invita a la participación ciudadana, incluyendo a la oposición, para enriquecer el plan.
El gobierno federal de Estados Unidos ha estado paralizado por 36 días, superando el récord anterior de 35 días durante el primer mandato de Donald Trump.
El gobierno federal de Estados Unidos ha estado paralizado por 36 días, superando el récord anterior de 35 días durante el primer mandato de Donald Trump.