Publicidad

El texto de la Columna Invitada del 7 de enero de 2025, escrito por Fernando Díaz Naranjo, analiza la crisis del periodismo en México, destacando la importancia de la profesión y los riesgos que enfrentan los periodistas en el país. Un dato importante a destacar es que, según Reporteros Sin Fronteras, México ocupa el lugar 150 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de 2023.

México ocupa el lugar 150 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de 2023 según Reporteros Sin Fronteras.

Resumen

  • El periodismo tiene un papel social crucial: recopilar, investigar, analizar y difundir información de interés público para una ciudadanía informada.
  • Promueve la transparencia, la rendición de cuentas y el debate democrático.
  • Publicidad

  • Defiende los derechos humanos a través de la información, el contrapeso al poder y la promoción de la participación social.
  • El periodismo en México enfrenta una grave crisis, con amenazas a la libertad de expresión, de prensa y a la seguridad de los periodistas.
  • Reporteros Sin Fronteras sitúa a México en el lugar 150 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de 2023.
  • Artículo 19 reporta 168 periodistas asesinados en México hasta octubre de 2024 y 31 desapariciones de 2023 a junio de 2024.
  • Se registran miles de agresiones contra periodistas, incluyendo amenazas y "recomendaciones". En el sexenio pasado se registraron más de 3,400 agresiones, un aumento del 62.13% respecto al gobierno de Enrique Peña Nieto.
  • El 85% de los asesinatos de periodistas en el mundo quedan impunes según la UNESCO.

Conclusión

  • Se necesita que la CNDH refuerce sus esfuerzos para atender las violaciones contra periodistas.
  • Es necesario revisar el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para mejorar la seguridad de quienes informan.
  • Se debe recuperar la esencia del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, garantizando la libertad de opinión y expresión.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.

El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.

Un dato importante es que la ciudad de Campeche ha incrementado su mancha urbana de 456 hectáreas en 1902 a 5,300 hectáreas aproximadamente en la actualidad, lo que agrava los problemas de absorción de agua.