La nueva relación entre la Presidenta y la Suprema Corte
Bajo Reserva Expres
El Universal
Sheinbaum👩🏻💼, SCJN⚖️, Poder Ejecutivo 🏛️, Jueces👨⚖️, Senado 📜
Bajo Reserva Expres
El Universal
Sheinbaum👩🏻💼, SCJN⚖️, Poder Ejecutivo 🏛️, Jueces👨⚖️, Senado 📜
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto de Bajo Reserva Expres del 12 de Agosto de 2025, que aborda la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con el Poder Judicial, específicamente su asistencia a eventos clave relacionados con la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los comicios judiciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum priorizará la sesión de instalación de la nueva SCJN sobre la toma de protesta de los jueces electos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ausencia de Sheinbaum en la toma de protesta de los jueces electos podría interpretarse como una señal de menor importancia dada a los comicios judiciales en comparación con la instalación de la SCJN, lo que podría generar dudas sobre el compromiso del gobierno con la independencia judicial a nivel de juzgados.
El texto sugiere una posible mejora en la relación entre el Poder Ejecutivo, encabezado por Claudia Sheinbaum, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual podría facilitar la colaboración y el diálogo entre ambos poderes en beneficio del sistema judicial y del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta de retención de impuestos del 4% de ISR y 8% de IVA a las PyMEs que venden en plataformas digitales, afectaría al 70% de los proveedores de Mercado Libre.
El texto destaca la paradoja de una economía mexicana con bajo crecimiento pero con indicadores de riesgo país mejorando.
La pérdida de experiencia en el INE debido a retiros anticipados podría afectar la calidad de las elecciones.
La propuesta de retención de impuestos del 4% de ISR y 8% de IVA a las PyMEs que venden en plataformas digitales, afectaría al 70% de los proveedores de Mercado Libre.
El texto destaca la paradoja de una economía mexicana con bajo crecimiento pero con indicadores de riesgo país mejorando.
La pérdida de experiencia en el INE debido a retiros anticipados podría afectar la calidad de las elecciones.