2024, un mal año. Pero 2025 no pinta mejor
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
México🇲🇽, 2024📅, Empleo📈, Pemex🛢️, Mexicana de Aviación✈️
2024, un mal año. Pero 2025 no pinta mejor
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
México🇲🇽, 2024📅, Empleo📈, Pemex🛢️, Mexicana de Aviación✈️
El texto de Gerardo Flores Ramírez, escrito el 7 de enero de 2025, analiza el desempeño económico de México en 2024, centrándose en la creación de empleo y el manejo de empresas paraestatales como Mexicana de Aviación y Pemex. Se critica la narrativa gubernamental que presenta un panorama triunfalista, contrastándola con datos económicos que sugieren una situación más compleja.
El crecimiento anual de empleos en México en 2024 fue de apenas 0.97%, el cuarto peor desempeño desde 2003.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.
881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
Un dato importante es que los ciudadanos eligen jueces y magistrados por primera vez en la historia de México.
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.
881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
Un dato importante es que los ciudadanos eligen jueces y magistrados por primera vez en la historia de México.