Trump, aranceles y ‘proteccionismo imperial’
Instituto Mora
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Proteccionismo 🛡️, Ronald Reagan 🇺🇸, China🇨🇳
Instituto Mora
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Proteccionismo 🛡️, Ronald Reagan 🇺🇸, China🇨🇳
Publicidad
Este texto del Instituto Mora, escrito por Mateo Crossa el 5 de Enero de 2025, analiza la historia del proteccionismo económico estadounidense y su impacto en México, particularmente en la industria automotriz. Se traza un paralelo entre las políticas de Ronald Reagan en los años 80 y las de Donald Trump, mostrando cómo ambas administraciones utilizaron el nacionalismo y el proteccionismo para beneficiar a las corporaciones estadounidenses a expensas de México y otros países.
El texto destaca la utilización de México como un espacio de dominación y acumulación de capital para las corporaciones estadounidenses, impidiendo la entrada de capital chino.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT alista visitas a las aduanas y podría bloquear fondos a varios involucrados en casos de huachicol.
El FODA bien aplicado es un acelerador de decisiones, pero mal usado es un ejercicio decorativo.
El autor predice una posible división en Morena en 2030 debido a la falta de cambios en los liderazgos y la dificultad para elegir al próximo candidato presidencial.
El SAT alista visitas a las aduanas y podría bloquear fondos a varios involucrados en casos de huachicol.
El FODA bien aplicado es un acelerador de decisiones, pero mal usado es un ejercicio decorativo.
El autor predice una posible división en Morena en 2030 debido a la falta de cambios en los liderazgos y la dificultad para elegir al próximo candidato presidencial.