Trump, aranceles y ‘proteccionismo imperial’
Instituto Mora
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Proteccionismo 🛡️, Ronald Reagan 🇺🇸, China🇨🇳
Instituto Mora
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Proteccionismo 🛡️, Ronald Reagan 🇺🇸, China🇨🇳
Publicidad
Este texto del Instituto Mora, escrito por Mateo Crossa el 5 de Enero de 2025, analiza la historia del proteccionismo económico estadounidense y su impacto en México, particularmente en la industria automotriz. Se traza un paralelo entre las políticas de Ronald Reagan en los años 80 y las de Donald Trump, mostrando cómo ambas administraciones utilizaron el nacionalismo y el proteccionismo para beneficiar a las corporaciones estadounidenses a expensas de México y otros países.
El texto destaca la utilización de México como un espacio de dominación y acumulación de capital para las corporaciones estadounidenses, impidiendo la entrada de capital chino.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.