Los bares que juegan a esconderse: el auge de los ‘speakeasy’
Sonya Santos
El Financiero
Speakeasies 🤫, Ley Seca 🚫, Estados Unidos 🇺🇸, Gastronomía 🍔, Cultura 🍸
Sonya Santos
El Financiero
Speakeasies 🤫, Ley Seca 🚫, Estados Unidos 🇺🇸, Gastronomía 🍔, Cultura 🍸
Publicidad
El texto de Sonya Santos, escrito el 31 de Enero de 2025, analiza la historia y la evolución de los "speakeasies", bares clandestinos que han resurgido con gran popularidad en la actualidad, contrastando su imagen moderna con sus orígenes durante la Ley Seca en Estados Unidos. Un dato importante a destacar es la influencia de la Ley Seca en la gastronomía estadounidense.
La Ley Seca en Estados Unidos (1920-1933) no solo impactó el consumo de alcohol, sino que también transformó la gastronomía y la cultura culinaria del país.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.