Los bares que juegan a esconderse: el auge de los ‘speakeasy’
Sonya Santos
El Financiero
Speakeasies 🤫, Ley Seca 🚫, Estados Unidos 🇺🇸, Gastronomía 🍔, Cultura 🍸
Sonya Santos
El Financiero
Speakeasies 🤫, Ley Seca 🚫, Estados Unidos 🇺🇸, Gastronomía 🍔, Cultura 🍸
Publicidad
El texto de Sonya Santos, escrito el 31 de Enero de 2025, analiza la historia y la evolución de los "speakeasies", bares clandestinos que han resurgido con gran popularidad en la actualidad, contrastando su imagen moderna con sus orígenes durante la Ley Seca en Estados Unidos. Un dato importante a destacar es la influencia de la Ley Seca en la gastronomía estadounidense.
La Ley Seca en Estados Unidos (1920-1933) no solo impactó el consumo de alcohol, sino que también transformó la gastronomía y la cultura culinaria del país.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención de 14 altos mandos navales y del contralmirante Fernando Farías, lo que revela la magnitud del problema.
La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.
El autor denuncia que la 4T está violando el derecho a la libertad de expresión al amordazar a críticos y opositores.
Un dato importante es la detención de 14 altos mandos navales y del contralmirante Fernando Farías, lo que revela la magnitud del problema.
La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.
El autor denuncia que la 4T está violando el derecho a la libertad de expresión al amordazar a críticos y opositores.