Publicidad

Este texto, escrito por Manuel Somoza el 31 de Enero de 2025 en Ciudad de México, analiza el impacto de una startup china, DeepSeek, en los mercados bursátiles globales, específicamente en el desplome de las acciones tecnológicas tras el lanzamiento de su software de inteligencia artificial. >El desplome de Nvidia en 500 mil millones de dólares en capitalización de mercado.

Resumen

  • El lunes 31 de enero de 2025, una noticia sobre el software de inteligencia artificial de bajo costo desarrollado por la startup china DeepSeek (6 millones de dólares) causó una fuerte reacción en los mercados bursátiles.
  • La noticia impactó negativamente a las empresas de tecnología, especialmente a Nvidia, que perdió más de 500 mil millones de dólares en capitalización de mercado y experimentó una caída del 17 por ciento en sus acciones.
  • Publicidad

  • El índice Nasdaq Composite cayó más del 3 por ciento en un solo día, borrando las ganancias de enero.
  • La reacción del mercado se consideró exagerada, pero evidenció que los precios de algunas acciones tecnológicas estaban sobrevalorados.
  • Los mercados recuperaron parte de las pérdidas al día siguiente, pero se espera que el impacto de DeepSeek se sienta durante varias semanas.

Conclusión

  • El evento sirve como recordatorio del riesgo inherente a las inversiones en acciones.
  • Se recomienda invertir en acciones con un horizonte a largo plazo (mínimo dos años) para mitigar el impacto de eventos inesperados.
  • La diversificación del portafolio es crucial para reducir el riesgo.
  • A pesar del susto, la perspectiva para las bolsas de Estados Unidos sigue siendo positiva, con proyecciones de rendimientos entre el 10 y el 15 por ciento para este año.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma de la Ley de Amparo, que según el autor, debilita la protección de los ciudadanos frente al poder del Estado.

Un dato importante es la cautela que pide el secretario de Hacienda, Edgar Amador, en la supervisión de las solicitudes de compra y transmisión de propiedad de instituciones financieras.

El huachicol fiscal y los vínculos de políticos con el crimen organizado son los temas centrales del texto.