Compás de espera ante el desenlace de los aranceles
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Aranceles 💲, T-MEC 🤝, Inversiones 📈
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Aranceles 💲, T-MEC 🤝, Inversiones 📈
Publicidad
Este texto de Pablo Alvarez Icaza Longoria, escrito el 30 de Enero de 2025, analiza el impacto de las potenciales decisiones de Estados Unidos sobre aranceles a México y Canadá, en el contexto del T-MEC y la situación geopolítica actual. Se destaca la incertidumbre que esto genera en las inversiones extranjeras.
El creciente déficit comercial de EU con México, que podría alcanzar los $200,000 millones de dólares en 2024, es un factor clave en la amenaza de aranceles.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.