Hay que creerle a Trump
Guillermo Knochenhauer
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Trump 🇺🇲, Oligarquía 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Guillermo Knochenhauer
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Trump 🇺🇲, Oligarquía 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Guillermo Knochenhauer el 30 de Enero de 2025, analiza la situación política y económica de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, argumentando que el país ha retornado a un sistema oligárquico y plutocrático. Se centra en la competencia entre Estados Unidos y China, y las consecuencias de las políticas económicas de Trump, especialmente en relación con México y Canadá.
El PIB estadounidense asciende a 29 trillones de dólares, mientras que el de China es de 18 trillones, pero considerando el poder adquisitivo, el de China es superior.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.