Hay que creerle a Trump
Guillermo Knochenhauer
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Trump 🇺🇲, Oligarquía 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Guillermo Knochenhauer
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Trump 🇺🇲, Oligarquía 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Guillermo Knochenhauer el 30 de Enero de 2025, analiza la situación política y económica de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, argumentando que el país ha retornado a un sistema oligárquico y plutocrático. Se centra en la competencia entre Estados Unidos y China, y las consecuencias de las políticas económicas de Trump, especialmente en relación con México y Canadá.
El PIB estadounidense asciende a 29 trillones de dólares, mientras que el de China es de 18 trillones, pero considerando el poder adquisitivo, el de China es superior.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.