Este texto de Bjorn Lomborg, escrito el 30 de enero de 2025, argumenta que el enfoque actual en la política climática es excesivamente costoso y poco efectivo en comparación con otras prioridades urgentes. Lomborg critica el gasto masivo propuesto para combatir el cambio climático, argumentando que los beneficios son menores que los costos y que se desvían recursos de áreas más importantes.

El costo de una política climática ineficiente es la distracción de recursos y atención de otras prioridades, como se evidencia en el fracaso de la Unión Europea en sus objetivos de innovación.

Resumen

  • Las finanzas públicas mundiales están al límite, con crecientes costos en pensiones, educación, salud y defensa.
  • Los ecologistas piden un gasto del 25% del PIB en cambio climático, mientras que estudios de Richard Tol y William Nordhaus estiman un costo del 1,9% - 3,1% del PIB mundial para un aumento de temperatura de 3°C.
  • La adaptabilidad humana y el aumento de la riqueza mitigan muchos impactos climáticos. Ejemplos incluyen la disponibilidad de alimentos y la reducción de muertes por desastres meteorológicos.
  • La presión por el "decrecimiento" para reducir emisiones es un error que empeoraría la pobreza.
  • El objetivo de cero emisiones netas para 2050 costaría entre 15 y 37 billones de dólares anuales, un 15-37% del PIB global actual, con un beneficio marginal.
  • La Unión Europea, al priorizar la política climática sobre la innovación, ha experimentado un crecimiento anémico y ha perdido oportunidades de desarrollo económico.
  • El gasto en política climática de la UE podría haber financiado dos décadas de inversión en innovación, generando 60 billones de euros en beneficios a largo plazo.

Conclusión

  • El enfoque actual en la política climática es ineficiente y costoso.
  • Priorizar la innovación y otras necesidades sociales es más beneficioso que el gasto excesivo en políticas climáticas.
  • El mundo debe aprender de los errores de la Unión Europea y evitar malgastar recursos en políticas climáticas ineficaces.
  • Se necesita un enfoque más equilibrado que considere los costos y beneficios de diferentes estrategias.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

105 mil millones de pesos es la cifra del adeudo de Pemex con proveedores en noviembre de 2024.

El texto acusa al exministro Arturo Zaldívar de influir indebidamente en la selección de candidatos al Poder Judicial.

El texto argumenta que el sistema de castas en Estados Unidos se manifiesta en la deshumanización de grupos minoritarios y en la búsqueda de control por parte de la casta dominante sobre diversos aspectos de la sociedad.