Publicidad

Este texto de Gabriel Quadri De La Torre, escrito el 3 de enero de 2025, analiza la situación de los ecosistemas forestales en Oaxaca, México, destacando tanto las áreas con recuperación significativa como las que enfrentan desafíos ambientales.

Un incremento del 71% en la cobertura forestal en la Mixteca Alta de Oaxaca entre 1990 y 2018.

Resumen:

  • Se observa una recuperación de los ecosistemas forestales en varias regiones de Oaxaca, particularmente en la Sierra Juárez, la Reserva de la Biósfera de Zapotitlán-Cuicatlán, los Chimalapas y, sorprendentemente, en la Mixteca.
  • La Sierra Juárez ha mantenido una biodiversidad excepcional gracias a la gestión sostenible de ejidos y comunidades locales.
  • Publicidad

  • La Reserva de la Biósfera de Zapotitlán-Cuicatlán, creada en 1998, ha protegido ecosistemas de matorral xerófito y bosques de cactáceas.
  • En los Chimalapas, a pesar de presiones como el narcotráfico y conflictos territoriales, se conservan diversos ecosistemas forestales.
  • La vertiente del Pacífico de Oaxaca ha sufrido mayor deforestación debido a la agricultura y ganadería, aunque el turismo ha contribuido a la conservación de algunas zonas.
  • Los Valles Centrales de Oaxaca presentan una alta concentración de población y una larga historia de agricultura intensiva, lo que ha llevado a la deforestación.
  • La Mixteca, históricamente afectada por la degradación, ha experimentado una importante recuperación forestal entre 1990 y 2018, con un incremento del 71% en la cobertura forestal, según el estudio de J.A. Hernández-Aguilar, E. Durán, y W. De Jong. Este crecimiento se atribuye a la regeneración natural, políticas de reforestación, emigración y la organización local.
  • Este proceso de recuperación en la Mixteca se enmarca dentro de una tendencia más amplia de Transición Forestal en México, según estudios como el de Bonilla-Moheno et al. (2020).

Conclusión:

  • Es crucial aprovechar las condiciones de la Transición Forestal para impulsar la recuperación de los ecosistemas.
  • Se deben recuperar políticas exitosas de conservación como las Áreas Naturales Protegidas, el Pago por Servicios Ambientales y la promoción de la silvicultura sostenible.
  • El estudio de casos exitosos como la Mixteca Alta puede servir como modelo para la gestión forestal en otras regiones de México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.