2025, lo que viene para el campo mexicano
Mariana Otero
heraldodemexico.com.mx
Agroalimentario 🌽, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Sheinbaum 👩🌾, Soberanía 🌱
Mariana Otero
heraldodemexico.com.mx
Agroalimentario 🌽, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Sheinbaum 👩🌾, Soberanía 🌱
Publicidad
El texto de Mariana Otero Briz, publicado el 3 de enero de 2025, analiza los retos y perspectivas del sector agroalimentario mexicano para el año 2025 y los siguientes seis años. El artículo destaca la importancia de las políticas gubernamentales y los desafíos externos que enfrentará el campo mexicano.
El texto predice un año con importantes retos para el campo mexicano, tanto internos como externos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.