Narcotráfico no es terrorismo
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, narcotráfico 🌿, terrorismo 💣
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, narcotráfico 🌿, terrorismo 💣
Publicidad
El texto de la columna invitada del 29 de Enero de 2025, escrita por Juan Luis Montero García, abogado penalista, analiza críticamente la decisión del gobierno de Donald Trump de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. El autor argumenta que esta decisión es un desafío a la soberanía de México y perjudica la cooperación bilateral.
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos es una medida unilateral que podría tener consecuencias negativas para la relación bilateral.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 2 de septiembre de 2025, la jueza Lourdes Castillo Cañas dictará el fallo en el caso de Patricio Illescas.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.
El 2 de septiembre de 2025, la jueza Lourdes Castillo Cañas dictará el fallo en el caso de Patricio Illescas.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.