Este texto analiza un foro organizado por Cuauhtémoc Ochoa, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara alta, enfocado en fortalecer las finanzas de estados y municipios en México. El texto destaca la necesidad de una mayor recaudación propia de las entidades subnacionales para reducir su dependencia de las transferencias federales, un objetivo prioritario para Rogelio Ramírez de la O. También se mencionan los resultados financieros del Grupo Financiero Banorte al cuarto trimestre de 2024.

2,445 municipios en México necesitan fortalecer sus ingresos propios.

Resumen

  • El foro organizado por Cuauhtémoc Ochoa busca fortalecer las finanzas de 2,445 estados y municipios mexicanos, promoviendo la coordinación con la Conago y la unificación de las asociaciones de presidentes municipales.
  • La elevada dependencia de las transferencias federales es un problema crítico, ya que la recaudación local crece a tasas mucho menores que las participaciones federales (1.4% vs 3.4% en promedio).
  • Los ingresos propios de los municipios representan solo el 0.5% del PIB y la recaudación del impuesto predial, una fuente principal de ingresos, es baja (0.25% del PIB en 2023).
  • Se proponen iniciativas para armonizar registros públicos inmobiliarios y registros administrativos, incluyendo la digitalización con una clave Mx como identificador.
  • Se impulsa una agenda legislativa para fortalecer las finanzas de estados y municipios, incluyendo la posibilidad de participación privada en infraestructura y servicios, garantizando la preeminencia de lo público.
  • Grupo Financiero Banorte reportó un crecimiento significativo en sus carteras de crédito en el cuarto trimestre de 2024, con un bajo índice de morosidad (0.93%). Anunció una inversión de 14 millones de pesos para su crecimiento orgánico.

Conclusión

  • Es necesario un esfuerzo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno para fortalecer las finanzas de los municipios.
  • La digitalización y la armonización de registros son cruciales para mejorar la recaudación.
  • La participación del sector privado puede ser una herramienta útil, siempre y cuando se garantice la preeminencia de lo público.
  • Los resultados financieros de instituciones como Grupo Financiero Banorte reflejan un panorama económico positivo, aunque la situación de los municipios requiere atención urgente.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

El nombramiento de Víctor Gabriel Chedraui como secretario de Desarrollo Económico y Trabajo es un riesgo para el mercado inmobiliario en Puebla.

El expresidente López Obrador lleva siete meses sin aparecer en público, concentrado en la escritura de libros en Palenque.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.