Este texto de Facundo Rosas R., escrito el 29 de enero de 2025, analiza la falta de datos actualizados y fiables sobre el consumo de drogas en México, y las consecuencias de esta carencia para la implementación de políticas públicas efectivas. Se critica la falta de rendición de cuentas por el fracaso de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones.

El consumo de anfetaminas se incrementó en 780% entre 2000 y 2017.

Resumen:

  • Se critica la cancelación de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (2018-2024) por errores metodológicos, sin sanciones a los responsables.
  • Se resalta la falta de datos actualizados sobre el consumo de drogas desde la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de 2017.
  • Se mencionan los alarmantes incrementos en el consumo de cocaína (47%), mariguana (245%) y anfetaminas (780%) entre 2000 y 2017.
  • Se advierte sobre el creciente consumo de fentanilo y el riesgo de que el cierre de la frontera de Estados Unidos genere un mercado interno de esta droga en México.
  • Se establece una analogía con la situación posterior a los atentados del 11 de septiembre de 2001, donde el endurecimiento de las medidas fronterizas de Estados Unidos provocó un aumento del consumo de cocaína en ciudades fronterizas mexicanas como Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana.

Conclusión:

  • La falta de datos confiables sobre el consumo de drogas en México impide la creación de políticas públicas efectivas para combatir las adicciones.
  • La impunidad de los responsables del fracaso de la encuesta es preocupante y refleja una falta de rendición de cuentas.
  • El aumento del consumo de fentanilo y la posibilidad de un mercado interno representan una grave amenaza para la salud pública en México, especialmente para los jóvenes.
  • Es urgente realizar una nueva encuesta seria y rigurosa para obtener datos actualizados y combatir el problema de las adicciones de manera eficaz.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.

El texto predice que las amenazas arancelarias de Trump serán un proceso prolongado y que no habrá victorias o derrotas definitivas.

Jacques Attali predijo un mundo policéntrico para 2035, donde Estados Unidos dejaría de ser el imperio dominante.

Un dato importante: El texto destaca la oportunidad que representa el bloque BRICS+ como alternativa a la dependencia de Estados Unidos.