Publicidad

Este texto, escrito por Gustavo A. Infante el 28 de Enero de 2025, argumenta la necesidad urgente de incluir un amplio currículo de derecho en las carreras de periodismo y comunicación. El autor destaca la creciente relevancia de temas legales en la actualidad, utilizando ejemplos de la vida pública para sustentar su postura.

El autor propone que las carreras de periodismo y comunicación incluyan de ocho a diez semestres de derecho.

Resumen

  • Gustavo A. Infante aboga por la inclusión de clases de derecho (civil, penal, familiar, laboral, mercantil y patrimonial) en los planes de estudio de periodismo y comunicación.
  • Señala que la mayoría de las noticias actuales, en áreas como política, deportes y espectáculos, involucran temas legales.
  • Publicidad

  • Cita el caso del influencer Fofo Márquez, acusado de feminicidio en grado de tentativa, y el conflicto legal entre Maribel Guardia e Imelda Tuñón por la custodia de José Julián, como ejemplos relevantes.
  • Menciona el caso del director técnico Martín Anselmi, quien rompió un contrato con Cruz Azul para irse a jugar a Portugal, como ejemplo en el ámbito deportivo.
  • Infante considera que la falta de conocimientos legales en periodistas dificulta la cobertura adecuada de estos temas.
  • El autor enfatiza la necesidad de una formación legal sólida para los periodistas, proponiendo un número considerable de semestres dedicados al estudio del derecho.

Conclusión

  • La creciente importancia de los temas legales en la información actual exige una mejor preparación de los periodistas.
  • La propuesta de Infante de incluir un amplio programa de derecho en las carreras de comunicación y periodismo es crucial para una cobertura informativa más completa y precisa.
  • La falta de formación legal en periodistas puede llevar a una cobertura incompleta o sesgada de noticias con implicaciones legales.
  • El texto de Gustavo A. Infante presenta un llamado a la acción para las universidades y facultades de comunicación y periodismo de México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nombramiento de Mardonio Carballo marca un cambio en la dirección de JusticiaTV y genera expectativas sobre el futuro del canal.

Mayra Valenzuela fue una figura clave en la transformación de Tepito, impulsando proyectos que resaltaron la dignidad y resistencia del barrio.

Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.