La división de poderes, versión 4T
Francisco Garfias
Excélsior
TEPJF ⚖️, México 🇲🇽, Sinaloa 🚨, Infonavit 🏠, Morena 🇲🇽
La división de poderes, versión 4T
Francisco Garfias
Excélsior
TEPJF ⚖️, México 🇲🇽, Sinaloa 🚨, Infonavit 🏠, Morena 🇲🇽
Este texto de Francisco Garfias, escrito el 28 de Enero de 2025, analiza diversos acontecimientos políticos y sociales en México, destacando el creciente poder del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las protestas en Sinaloa, y la controversia en torno a una iniciativa de ley sobre los recursos del Infonavit.
El TEPJF tiene más poder que la Suprema Corte de Justicia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La IA generativa podría añadir entre 2.6 y 4.4 billones de dólares al PIB mundial cada año.
18 mil MDP remanente del Banco de México que regresará a la Secretaría de Hacienda.
México, a pesar de no ser una potencia en el desarrollo de IA, tiene el potencial de aprovechar estas tecnologías para la formación de sus profesionales.
La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.
La IA generativa podría añadir entre 2.6 y 4.4 billones de dólares al PIB mundial cada año.
18 mil MDP remanente del Banco de México que regresará a la Secretaría de Hacienda.
México, a pesar de no ser una potencia en el desarrollo de IA, tiene el potencial de aprovechar estas tecnologías para la formación de sus profesionales.
La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.