Les salió el tiro por la culata: Lenia Batres
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
Yasmín Esquivel Mossa 👩⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 🏛️, López Obrador 👨💼, Carta Magna 📜, campaña de desprestigio 💥
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
Yasmín Esquivel Mossa 👩⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 🏛️, López Obrador 👨💼, Carta Magna 📜, campaña de desprestigio 💥
Publicidad
Este texto es una transcripción de una entrevista realizada por Gustavo Rentería el 27 de Enero de 2025 a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa (aunque el nombre no se menciona explícitamente en el texto proporcionado, se infiere por el contexto y la descripción de la Ministra). La entrevista se centra en la experiencia de la Ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las tensiones internas dentro de la corte, y la reacción pública a su nombramiento.
Un dato importante: La Ministra Esquivel Mossa atribuye la viralización de un video que la mostraba en un conflicto vecinal a una campaña de desprestigio que resultó contraproducente.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.