Pérdidas necesarias en la familia empresaria. Humanismo Mexicano puro
Jaime Cervantes Covarrubias
El Economista
Empresas Familiares 👨👩👧👦, Pérdidas 💔, Relaciones Humanas🤝, Liderazgo Humanista 👨💼, Sucesión ➡️
Jaime Cervantes Covarrubias
El Economista
Empresas Familiares 👨👩👧👦, Pérdidas 💔, Relaciones Humanas🤝, Liderazgo Humanista 👨💼, Sucesión ➡️
Publicidad
Este texto, escrito por Jaime Cervantes Covarrubias el 26 de Enero de 2025, reflexiona sobre las pérdidas en empresas familiares desde una perspectiva sistémica y humanista, basándose en su experiencia como empresario, desarrollador humano y consejero de empresas familiares. El autor destaca la importancia de priorizar las relaciones humanas sobre los aspectos materiales en la gestión empresarial.
El 52% de las empresas familiares en México están en riesgo de desaparecer debido a la falta de institucionalización y procesos de sucesión adecuados, según el Centro de Investigación para Familias de Empresarios (CIFEM) y BBVA.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.