Publicidad

El texto de Luis Walter Juárez, escrito el 25 de Enero de 2025, en Laguna, describe la grave crisis agrícola que enfrentará la Comarca Lagunera en Durango y Coahuila debido a la escasez de agua por la falta de lluvias. Se prevé un impacto económico y social significativo en la región.

La reducción de la superficie cultivable de 56.000 hectáreas en 2024 a 25.000 hectáreas en 2025 representa una disminución drástica en la producción agrícola.

Resumen:

  • La falta de lluvias ha reducido drásticamente los niveles de las presas Francisco Zarco y Lázaro Cárdenas.
  • La Conagua ha autorizado únicamente un miniciclo agrícola para 2025 en La Laguna.
  • Publicidad

  • Se estima una pérdida de mil millones de pesos para los agricultores de Durango, con pérdidas similares esperadas en Coahuila.
  • La escasez de agua afectará la siembra de sorgo, maíz, algodón y diversas verduras.
  • La crisis impactará a proveedores de semillas y fertilizantes, así como a los trabajadores agrícolas.
  • La reducción de la producción de melones y sandías provocará un aumento en sus precios.
  • Los trabajadores agrícolas enfrentarán bajos salarios y poca disponibilidad de trabajo.
  • Los agricultores esperan recibir apoyo gubernamental para mitigar los efectos de la crisis.
  • Se deberá optimizar el uso del agua para minimizar las pérdidas por conducción y evaporación.

Conclusión:

  • La crisis agrícola en La Laguna es severa y tendrá consecuencias económicas y sociales de gran alcance.
  • La reducción de la superficie cultivable es significativa y afectará a todos los eslabones de la cadena productiva.
  • La resiliencia de los agricultores de la región será clave para superar esta difícil situación.
  • El apoyo gubernamental será crucial para ayudar a los agricultores a afrontar la crisis.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.