Este texto de El Economista del 24 de Enero de 2025 resume diversas noticias de negocios, incluyendo las estrategias de Fibra Inn, los gastos de ByteDance en inteligencia artificial, los planes de Epic Games para su tienda de aplicaciones y los recortes de personal en Adidas.

Fibra Inn planea fusiones y adquisiciones, además de diversificar sus operaciones.

Resumen:

  • Fibra Inn, un fideicomiso hotelero, planea realizar fusiones y adquisiciones, así como deshacerse de activos no estratégicos. También buscará diversificarse en el sector de hoteles de lujo. Sus ingresos por hospedaje en 2024 fueron de 2,317 millones de pesos, un aumento del 7.9% respecto a 2023. La tarifa promedio fue de 1,833 pesos, un aumento del 9.5%. Miguel Aliaga, director general de Fibra Inn, anunció estas estrategias en el Día Actinver.
  • ByteDance, propietaria de TikTok, destinará más de 20,640 millones de dólares (150,000 millones de yuanes) en gastos de capital en 2025, con la mitad enfocada en infraestructura de inteligencia artificial. Huawei Technologies, Cambricon Technologies y NVIDIA serán beneficiarias de este gasto.
  • Epic Games planea introducir 19 juegos de terceros en su tienda móvil para Android en la Unión Europea y 16 en iOS. Ofrecerá juegos gratuitos, comenzando con "Bloons TD 6" y "Dungeon of the Endless: Apogee". Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games, busca crear un mercado unificado y multiplataforma. Su tienda de aplicaciones acumuló 29 millones de usuarios a finales de 2024. En Europa, pagará temporalmente la tarifa de 0.50 euros por aplicación de Apple después de un millón de descargas.
  • Adidas, bajo la dirección de Bjørn Gulden, planea recortar hasta 500 puestos de trabajo en su sede central en Herzogenaurach, Alemania. La empresa, que emplea a unas 5,800 personas en la localidad, presentó cifras preliminares para 2024 mejores de lo esperado, con un aumento de ventas del 11% y un beneficio operativo de 1,340 millones de euros. Manager Magazin fue el primero en informar sobre los recortes.

Conclusión:

  • El sector tecnológico muestra un fuerte crecimiento en inversión, particularmente en inteligencia artificial.
  • El sector hotelero se adapta a través de fusiones, adquisiciones y diversificación.
  • Las empresas de videojuegos buscan expandir sus plataformas y mercados.
  • El sector minorista enfrenta desafíos económicos que llevan a recortes de personal.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.

Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

La disputa comercial entre China y Estados Unidos presenta una oportunidad para que México se posicione como un centro de manufactura alternativo.