Este texto de Inversiones, del 24 de Enero de 2025, presenta un resumen de noticias económicas y de negocios de diferentes sectores. Un dato importante es que la planta de Michelin en León, Guanajuato, opera en un 90% con energías renovables.

Michelin opera en 90% con energías renovables en su planta de León, Guanajuato.

Resumen:

  • Manuel Rosemberg, fundador de ANA Care, fue reconocido como Emprendedor Social 2025 por la Schwab Foundation. ANA Care utiliza tecnología e inteligencia artificial para el cuidado domiciliario de la salud, impactando a más de 15,000 cuidadores y 50,000 personas entre familiares y pacientes.
  • La exportación de aguacates de Michoacán a Estados Unidos está en riesgo debido a la exigencia de seguridad social para los trabajadores mexicanos, amenazando el suministro para el Super Bowl 2025. Se espera exportar al menos 110,000 toneladas de aguacate.
  • Existe un vacío normativo en México respecto a la regulación de la Inteligencia Artificial, con 7 de cada 10 empresas identificando riesgos. Empresas como NYCE, dirigida por Carlos Pérez, promueven normas como el ISO/IEC 42001:2023.
  • Michelin, presidida en México y Centroamérica por Matthieu Aubron, logró que su planta en León, Guanajuato, opere con un 90% de energías renovables, reduciendo sus emisiones en un 96%. La inversión fue de más de 910 mdd.
  • L’Oréal, liderada en tecnología por Matthieu Cassier, se aliará con IBM, cuya división de investigación dirige Alessandro Curioni, para utilizar la inteligencia artificial generativa en el desarrollo de cosméticos sostenibles, como parte del programa L’Oréal for the Future.

Conclusión:

  • El texto destaca la innovación en diferentes sectores, como la tecnología aplicada al cuidado de la salud y la manufactura sostenible.
  • Se evidencia la importancia de la regulación de la Inteligencia Artificial y los desafíos que enfrenta la industria del aguacate en México.
  • Se muestra el compromiso de empresas multinacionales como Michelin y L’Oréal con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
  • Las noticias reflejan tanto oportunidades como desafíos para las empresas mexicanas en el contexto global.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La base del poder de Trump reside en la declaración de "emergencia económica" firmada desde el primer día de su mandato.

Un dato importante es la acusación de que la presidenta Sheinbaum ha cedido ante las presiones de Trump, enviando militares a las fronteras y entregando ciudadanos mexicanos, violando la soberanía nacional y los derechos fundamentales.

La nueva ley permite el bloqueo de plataformas digitales, lo que representa una violación a la libertad de expresión.

El Papa Francisco insta a los comunicadores a acercarse a la gente, abrirse al diálogo y evangelizar en lugar de asustar.