El texto de Arturo Manzano Nieto, escrito el 23 de enero de 2025, analiza la reciente decisión de Instagram de cambiar el formato de su feed a vertical (1080x1350) para competir con TikTok. El autor explora las razones detrás de este cambio y la reacción de los usuarios.

Instagram cambió su formato de feed a vertical (1080x1350) para competir con TikTok.

Resumen:

  • Instagram cambió su formato de feed de 1080x1080 a 1080x1350 (vertical), imitando el formato de TikTok.
  • Este cambio se anticipó meses antes, posiblemente para medir la reacción de sus miles de millones de usuarios.
  • El cambio refleja la evolución de los medios, donde las plataformas se adaptan para sobrevivir a la competencia.
  • TikTok, propiedad de una empresa china, ha influenciado significativamente a Instagram, propiedad de Meta.
  • En 2022, Instagram ya había intentado aumentar el consumo de videos cortos, modificando su sección de "Novedades". Esta modificación inicial causó malestar entre los usuarios, quienes amenazaron con abandonar la plataforma.
  • A pesar de cierta molestia por el nuevo formato, la reacción no fue lo suficientemente significativa como para que Instagram revirtiera el cambio.
  • El autor proporciona instrucciones para ajustar publicaciones antiguas al nuevo formato.

Conclusión:

  • El cambio de formato en Instagram es una respuesta directa a la competencia de TikTok.
  • La estrategia de Instagram parece ser imitar el éxito de TikTok sin perder su identidad.
  • La reacción de los usuarios, aunque presente, no fue lo suficientemente fuerte para detener el cambio.
  • La adaptación de las plataformas de redes sociales es constante y necesaria para su supervivencia en un ecosistema digital en constante evolución.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.