El texto escrito por Luis Rey Delgado García el 23 de Enero de 2025 en Laguna, describe diversos sesgos perceptivos que afectan la forma en que los seres humanos construyen su mundo interior y procesan la información. Se argumenta en contra de la idea de la mente como tabula rasa, propuesta por filósofos como Locke.

El texto identifica 10 sesgos perceptivos que distorsionan la percepción de la realidad.

Resumen

  • El proceso de percibir no es pasivo; el ser humano construye su mundo interior.
  • Se define el "sesgo perceptivo" como interpretaciones irracionales, erróneas o ilógicas de los hechos.
  • Se describen 10 sesgos perceptivos:
    • Pensamiento todo-o-nada (polarizado): visión absoluta de las situaciones.
    • Sobre generalización: conclusiones amplias a partir de un solo evento.
    • Personalización: asumir responsabilidad por eventos externos.
    • Lectura del pensamiento: asumir lo que otros piensan sin evidencia.
    • Filtrado: enfocarse solo en aspectos negativos.
    • Pensamiento catastrófico: imaginar el peor escenario posible.
    • Efecto de halo: impresión general que influye en la percepción de características específicas.
    • Ruido o interferencia: distracciones que dificultan la comprensión.

Conclusión

  • La conciencia de estos sesgos perceptivos es crucial para mejorar la comunicación.
  • Reconocer estas distorsiones ayuda a reducir malentendidos en las interacciones diarias.
  • El texto proporciona una herramienta para comprender mejor la subjetividad en la percepción de la realidad.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.