Este texto, escrito por Carl Manlan y Adanna Chukwuma el 22 de Enero de 2025, argumenta que la inclusión universal en los servicios financieros no solo es éticamente correcta, sino también económicamente beneficiosa. Se centra en la necesidad de un diseño inclusivo desde el inicio, en la recolección de datos específicos y en la transparencia regulatoria para lograr una verdadera inclusión financiera para las personas con discapacidades.

1,200 millones de personas en el mundo tienen discapacidades y representan un mercado de 13 billones de dólares.

Resumen

  • Se ha incrementado el acceso a servicios financieros en un 50% entre 2011 y 2021, pero aún falta inclusión para 1,200 millones de personas con discapacidades.
  • La próxima generación de fintech debe priorizar la inclusión universal, diseñando productos accesibles para todos desde el principio.
  • Ejemplos de diseño universalmente inclusivo son los pagos tap to phone y los pagos activados por voz, beneficiosos para todos, especialmente para personas con discapacidades visuales o motoras.
  • El enfoque actual en el desarrollo de productos financieros no prioriza la inclusión, perdiendo una oportunidad económica de 13 billones de dólares en renta disponible de personas con discapacidades y sus familias.
  • Las empresas que priorizan la inclusión universal atraen a clientes, especialmente a milenials y Generación Z, que valoran las marcas con propósito social (91% de los milenials estarían dispuestos a cambiar de producto por uno de una empresa con propósito).
  • Se propone un nuevo marco de innovación con tres pilares: diseño universalmente inclusivo desde el inicio con participación de personas con discapacidad; recolección de datos detallados sobre acceso y calidad de servicios; y normas claras de rendición de cuentas y publicación de información sobre inclusión.
  • La inclusión universal genera una economía más resiliente y dinámica, con el "efecto rampa" como ejemplo de innovación que beneficia a todos.

Conclusión

  • La inclusión universal en servicios financieros es éticamente correcta y económicamente viable.
  • El diseño inclusivo desde el inicio, la recolección de datos y la transparencia son cruciales para lograr la inclusión universal.
  • La inclusión universal no solo beneficia a las personas con discapacidades, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento económico.
  • Se debe ver la accesibilidad como un catalizador de innovación, no como un obstáculo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

Dato importante: Alicia Machado defendió sus comentarios críticos hacia Selena Gomez a pesar de la reacción negativa en redes sociales.

Un dato importante es que la administración Trump tiene un poder político sin precedentes, lo que dificulta la negociación con Estados Unidos.

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.