Este texto de Laura Iturbide Galindo, escrito el 22 de enero de 2025, analiza la situación económica y política de México en 2025, considerando factores internos y externos que generan incertidumbre. Se destaca la necesidad de preparación y estrategia ante un panorama complejo.

El arribo del segundo mandato de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en materia económica y política para México.

Resumen

  • Se prevé una desaceleración económica en México en 2025, incluso una posible "recesión técnica", con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) inferior al 1%.
  • La ausencia de una reforma fiscal genera presión en las finanzas públicas, con un déficit fiscal previsto del 3.2% en 2025, tras un 5.9% en 2024.
  • La política monetaria podría llevar la tasa de referencia del 10% al 8%, pero la tasa real se mantendría por encima del 4%.
  • La relación entre México y Estados Unidos se considera en su peor momento desde la década de los ochenta, agravada por las políticas de Donald Trump.
  • Se espera un endurecimiento migratorio, reforzamiento de la seguridad y la imposición arancelaria por parte de Estados Unidos.
  • Se recomienda la creación de un grupo de expertos para negociar con Estados Unidos, con una estrategia de cabildeo respetuosa pero firme.
  • Se destaca la importancia del "Plan México" para reactivar la inversión y fortalecer el estado de derecho, así como apoyar a las 5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas.
  • Se advierte sobre el creciente proteccionismo y la necesidad de un plan de acción y contención.

Conclusión

  • El 2025 presenta un panorama económico y político incierto para México, con desafíos tanto internos como externos.
  • La preparación y la estrategia son cruciales para afrontar los retos que se avecinan, especialmente en la relación con Estados Unidos.
  • La reactivación de la inversión, el fortalecimiento del estado de derecho y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales para mitigar los efectos negativos.
  • La renegociación del T-MEC será un factor clave en el desarrollo económico de México en los próximos años.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El texto resalta la importancia del perdón, la compasión y la resiliencia como pilares del legado del Papa Francisco.