Publicidad

Este texto de Carlos Velázquez, escrito el 22 de enero de 2025, describe un evento en Madrid donde se discutió el impacto del proteccionismo de Donald Trump en el turismo mexicano y se presentaron las oportunidades de inversión en el sector turístico de México. Un dato importante es que, a pesar de la volatilidad económica en México, se considera que el sector turístico se mantendrá razonablemente bien este año.

El turismo mexicano se considera un sector relativamente seguro ante las políticas proteccionistas de Estados Unidos.

Resumen

  • El evento, organizado por BBVA en España, coincidió con el inicio de la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur).
  • Asistieron gobernadoras y gobernadores de Quintana Roo, Yucatán y Jalisco, junto con la titular de Turismo federal, Josefina Rodríguez, y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez.
  • Publicidad

  • BBVA considera que el turismo es uno de los sectores menos amenazados por las políticas de Donald Trump.
  • Josefina Rodríguez presentó la visión social del gobierno mexicano sobre el turismo, incluyendo el próximo Mundial de Fútbol en América del Norte y las propiedades del Fonatur en venta.
  • La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, habló sobre los retos de la gobernanza y la diversificación del turismo en su estado.
  • Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, respondió abiertamente a las preguntas del público.
  • Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, promovió las inversiones españolas en la Costa Alegre.
  • Empresarios mexicanos como Luis Barrios (City Express) y Antonio Cosío (Grupo Brisas) también estuvieron presentes.
  • En un evento paralelo, Mara Lezama presentó la nueva campaña gastronómica de Quintana Roo.
  • Alejandro Zozaya, expropietario de AM Resorts, asistió al evento y se integró como consejero de Original Group, de Diego de la Peña.

Conclusión

  • El evento mostró optimismo sobre el futuro del turismo mexicano a pesar de la incertidumbre económica global.
  • Se destacaron las oportunidades de inversión en el sector turístico de México, particularmente en Quintana Roo, Yucatán y Jalisco.
  • La gastronomía y la diversificación del producto turístico se presentan como estrategias clave para el crecimiento del sector.
  • La presencia de importantes figuras del sector turístico mexicano y español indica la relevancia del evento y la importancia del mercado español para el turismo mexicano.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación política de Adán Augusto López y la postura de la Presidenta de defenderlo públicamente.

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.

Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.