Este texto de Héctor De Mauleón, escrito el 21 de enero de 2025, describe la alarmante participación de niños y adolescentes en la violencia de las pandillas en Tepito, Ciudad de México. Se centra en la creciente presencia de menores de edad como sicarios y extorsionadores, y las consecuencias de los reacomodos en la estructura de la Unión Tepito y grupos rivales.

La participación de niños de hasta 11 años de edad en grupos criminales como la UJ40.

Resumen:

  • El asesinato de Deymar Vallejo, "El Chicha", de 15 años, miembro de la Unión Tepito, ilustra la violencia que afecta a los jóvenes en Tepito.
  • La mayoría de los muertos y sicarios en la ola de violencia de finales de 2024 en la colonia Morelos tenían menos de 20 años. Se mencionan varios casos de jóvenes asesinados, incluyendo a Ángelo Méndez, Alexis Álvarez, José Suárez, Manuel Maya, El Itán, Axel y Manuel.
  • La existencia de una célula de sicarios adolescentes, la UJ40, liderada por Johan Gael González (17 años), es confirmada por fuentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  • La UJ40 opera en la colonia Morelos y muchos de sus miembros son menores de edad con antecedentes de múltiples asesinatos.
  • A finales de 2024, cuatro sicarios menores de edad (dos de 15 años y dos de 16 años) fueron detenidos por la SSC con armas, cartuchos y drogas.
  • La extorsión por menores de edad es reportada por comerciantes del Centro Histórico, supuestamente enviados por la Unión Tepito y la Anti Unión.
  • La violencia se relaciona con los reacomodos en la Unión Tepito tras la detención o asesinato de varios líderes como "El Huguito", "El Chori", "El Tomate", "El Fernandito", y la liberación de otros como "El Irving", "El Loco Brayan" y "Sergio Iván N", alias "El Monstruo de la Unión".
  • La disputa entre grupos criminales continúa, con asesinatos recientes de jóvenes, incluso un menor asesinado el 15 de enero de 2025 en la calle de Hortelanos.
  • Los grupos criminales reclutan niños de primaria y secundaria, y se anticipa que pronto buscarán reclutar en guarderías.

Conclusión:

  • La violencia en Tepito es un problema grave que involucra a niños y adolescentes cada vez más jóvenes.
  • Los reacomodos en las estructuras criminales han exacerbado la violencia.
  • La implicación de menores de edad en actividades criminales refleja una profunda crisis social.
  • Se requiere una intervención urgente para abordar las causas raíz de este problema y proteger a los niños y adolescentes en riesgo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.

El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.

Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.

La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.