Publicidad

El texto de Templete, escrito el 21 de enero de 2025, informa sobre diversos acontecimientos en Torreón, Coahuila, incluyendo cambios en el gobierno municipal, nombramientos, y problemas financieros en otros municipios.

Roberto Escalante González fue nombrado gerente general del Simas Torreón.

Resumen

  • El alcalde Román Alberto Cepeda, con su nuevo coordinador de Comunicación Social, Yohan Uribe, inició las “Mañaneras de los lunes”, una rueda de prensa semanal para informar sobre las actividades del ayuntamiento.
  • Se presentaron tres temas principales: la “operación abrigo” para ayudar a los vecinos de 35 colonias durante el frente frío 24; el inicio del programa “foros ciudadanos”; y la terna para elegir al nuevo gerente general del Simas Torreón.
  • Publicidad

  • Román Alberto Cepeda concluyó los cambios en su equipo de colaboradores.
  • Roberto Escalante González fue nombrado gerente general del Simas Torreón, tras la renuncia de Eduardo Terrazas. La decisión fue tomada por unanimidad por el Consejo Directivo del Simas Torreón para el periodo 2025, 2026 y 2027. Otros candidatos fueron Rogelio Vizuett Fragoso y Julio Fisher Almaraz.
  • El legislador de Coahuila por el PAN, Guillermo Anaya Llamas, criticó la centralización de presupuestos por parte de Morena, anticipando recortes en Coahuila en infraestructura, seguridad y salud.
  • En Francisco I. Madero, persisten los problemas de falta de pago a empleados municipales, excepto a Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil y regidores. El ex alcalde Jonathan Ávalos genera controversia al presumir lujos en redes sociales.

Conclusión

  • El alcalde Román Alberto Cepeda busca mejorar la comunicación con la ciudadanía a través de las “Mañaneras de los lunes”.
  • Se producen cambios importantes en la administración municipal de Torreón, incluyendo el nombramiento de un nuevo gerente para el Simas Torreón.
  • La situación financiera en algunos municipios de Coahuila sigue siendo preocupante, generando malestar entre los empleados públicos.
  • La política estatal y nacional influye directamente en la situación de los municipios.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La fiscalización preventiva y participativa es clave para el buen uso de los recursos públicos en las entidades paraestatales.

La historia patria mexicana es una de las más falsas del mundo.

El terremoto de 1985 no solo derrumbó edificios, sino también la legitimidad del sistema político mexicano, allanando el camino para cambios significativos.