Este texto de Kenneth Rogoff, escrito el 21 de enero de 2025, analiza las posibles consecuencias de las acciones del expresidente Donald Trump respecto a la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y su presidente, Jerome Powell. El autor explora la amenaza a la independencia de la Fed y las implicaciones para la economía estadounidense.

La independencia de la Fed es crucial para la estabilidad económica y financiera de los Estados Unidos.

Resumen

  • La hostilidad de Trump hacia Jerome Powell, presidente de la Fed, es preocupante a pesar del éxito de Powell en lograr un aterrizaje económico suave. Se compara su gestión con la de Alan Greenspan en los años 90.
  • A diferencia de Joe Biden, Trump ha mostrado una mayor disposición a despedir a miembros de su gabinete. Se menciona a Alejandro Mayorkas como ejemplo de la política de Biden. Kevin Warsh, posible sucesor de Powell, representa una postura monetaria más dura.
  • Un intento de Trump de influir en las decisiones de la Fed podría desestabilizar las expectativas de inflación y provocar una subida de los tipos de interés a largo plazo, aunque posiblemente de forma gradual.
  • La destitución de Powell es difícil, ya que su mandato está predeterminado por ley. Sin embargo, Trump podría intentar modificar la ley con el apoyo del Senado y la Cámara de Representantes, o crear un comité paralelo para presionar a la Fed.
  • La independencia de la Fed es fundamental para su efectividad en la gestión de crisis económicas y financieras. La historia demuestra que los bancos centrales independientes, dirigidos por tecnócratas, son más exitosos.
  • Un escenario hipotético donde Trump despide a Powell y presiona por tipos de interés bajos podría llevar a una subida posterior de los tipos, erosionando la credibilidad de la Fed y debilitando la economía.
  • Rogoff concluye que, a pesar de su carácter errático, Trump es pragmático y que debilitar la independencia de la Fed no beneficiaría a nadie a largo plazo.

Conclusión

  • La independencia de la Reserva Federal es esencial para la estabilidad económica de los Estados Unidos.
  • Los intentos de Trump de influir en la Fed representan un riesgo significativo para la economía.
  • Aunque la destitución de Powell es improbable, las acciones de Trump podrían tener consecuencias negativas a largo plazo.
  • La credibilidad y autonomía de los bancos centrales son cruciales para la efectividad de la política monetaria.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.

El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.

Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.

La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.