Todas las colonias necesitan servicios inmobiliarios
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
😶🌫️
Todas las colonias necesitan servicios inmobiliarios
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
😶🌫️
Este texto de la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C. del 20 de Enero de 2025, escrito por José R. Xilotl Soberón, analiza la cobertura limitada de las asociaciones profesionales inmobiliarias en México y sus implicaciones en el mercado inmobiliario. Se destaca la necesidad de una mayor inclusión de colonias y zonas rurales en los servicios inmobiliarios para mejorar la eficiencia del mercado.
Aproximadamente el 20% de las colonias en los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula están consideradas por la Bolsa Inmobiliaria de Puebla S.C. (INPUEBLA).
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.
Un dato importante es el dividendo de 18,864 millones 285,272 pesos aprobado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.
Un dato importante es el dividendo de 18,864 millones 285,272 pesos aprobado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.