Publicidad

Este texto, escrito por Manola Zabalza Aldama, Secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, el 2 de enero de 2025, describe la creación de la InCDMX, una nueva agencia para atraer inversión extranjera directa a la Ciudad de México. El artículo destaca el éxito de la ciudad en atraer inversión y la estrategia de la agencia para maximizar su impacto social y económico.

La Ciudad de México registró 14 mil 186 millones de dólares en inversión extranjera directa en el primer semestre de 2024, superando la cifra total de 2023.

Resumen:

  • La Ciudad de México es un referente internacional en atracción de inversión extranjera directa (IED), comparable a São Paulo y Nueva York.
  • La InCDMX, una nueva agencia bajo la dirección de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, busca incrementar el flujo de IED, maximizar el bien público y el impacto social positivo.
  • Publicidad

  • La estrategia de la InCDMX se basa en tres ejes: Atraer (ventanilla única en línea, incentivos, agenda digital), Facilitar (seguimiento de proyectos, agilización de trámites, mejora regulatoria, conexión academia-industria) y Transformar (proyectos en nuevas zonas, integración vivienda-trabajo, desarrollo de una "metrópoli de Mentefactura").
  • El objetivo es que las nuevas inversiones sean innovadoras, sostenibles y generen empleos de calidad para los jóvenes.
  • Se destaca el "Momento Chilango", resaltando los atractivos de la Ciudad de México a nivel internacional: servicios, ubicación, talento, gobierno transparente, estabilidad económica y excelentes instituciones educativas.

Conclusión:

  • La creación de la InCDMX representa un paso importante para fortalecer la posición de la Ciudad de México como un centro de inversión global.
  • La estrategia de la agencia se centra en la atracción de inversiones de alto impacto social y económico, promoviendo el desarrollo integral de la ciudad.
  • El éxito de esta iniciativa dependerá de la efectiva implementación de sus tres ejes estratégicos y de la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la academia.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.