Publicidad

El texto de Efrén Vázquez Esquivel, escrito el 2 de enero de 2025 en Monterrey, reflexiona sobre la importancia de la reflexión en la celebración del año nuevo y la responsabilidad individual en el cumplimiento de los propósitos. Se cuestiona la validez de los buenos deseos sin una voluntad firme para lograrlos, analizando la responsabilidad personal versus la atribución de la voluntad a un ser superior.

El texto critica la incongruencia entre las palabras y las acciones, especialmente en figuras públicas como Ricardo Salinas Pliego.

Resumen

  • El autor plantea que celebrar un nuevo año sin reflexión es como una "sana borrachera", sin verdadero significado.
  • Define "designio" como un propósito del entendimiento aceptado por la voluntad.
  • Publicidad

  • Distingue entre la responsabilidad individual de cumplir los propósitos y la atribución de la voluntad a un ser superior (Dios).
  • Critica la práctica de atribuir a Dios la falta de voluntad personal para lograr los objetivos, argumentando que esto evade la responsabilidad hacia el prójimo.
  • Rechaza la idea de un designio egoísta que solo beneficie a uno mismo o a un grupo específico, excluyendo a los demás.
  • Utiliza el mensaje de año nuevo de Ricardo Salinas Pliego como ejemplo de incongruencia entre palabras y acciones, criticando su postura sobre la riqueza y su historial de evasión fiscal.

Conclusión

  • La reflexión es crucial para que los propósitos de año nuevo tengan un significado real y se conviertan en acciones.
  • La responsabilidad individual en el cumplimiento de los propósitos es ineludible.
  • Atribuir la falta de voluntad a fuerzas externas evade la responsabilidad personal y social.
  • La congruencia entre palabras y acciones es fundamental para una vida ética y responsable.
  • Las figuras públicas deben ser ejemplos de responsabilidad y congruencia, no de incongruencia como el caso de Ricardo Salinas Pliego.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.