Este texto de Homero Bazán, escrito el 19 de Enero de 2025, relata experiencias negativas con taxistas en México, comparándolas con prácticas del pasado y resaltando la persistencia de mafias y prácticas abusivas a pesar de la competencia de aplicaciones como Uber y Didi. Se destaca la falta de regulación y la impunidad de la que gozan algunos taxistas.

El texto describe la persistencia de prácticas abusivas por parte de taxistas en México, cobrando tarifas excesivas a turistas y locales.

Resumen

  • Se denuncian casos de sobreprecio en zonas turísticas como Cancún, donde a Luisito Comunica le cobraron 2,000 pesos y a una turista coreana 10,000 pesos. Otro turista pagó 100 dólares en lugar de 100 pesos.
  • Se compara la situación actual con la práctica de "dejar timbres" en el mundo del crimen organizado, donde acciones individuales reflejan la naturaleza de toda la organización.
  • Se critica la inacción de las autoridades ante estas prácticas.
  • Bazán relata una experiencia personal en un taxi tradicional en la Avenida Reforma en Ciudad de México, donde le cobraron un precio excesivo.
  • Se presenta un recuento de correos electrónicos de lectores que describen experiencias negativas con taxistas antes de la era de Uber, incluyendo:
    • Cobros arbitrarios sin taxímetro.
    • Rechazo de viajes si la ruta no convenía al taxista.
    • Circular con la bandera encendida con pasajeros a bordo.
    • Engaños con el cambio.
    • Música a alto volumen o programas de chismes.
    • Fumar dentro del vehículo sin preguntar.
    • Comportamiento sospechoso y falta de higiene.
    • Conversaciones excesivas e intrusivas.
    • Ventanillas abiertas en climas adversos.

Conclusión

  • La industria del taxi en México enfrenta un desafío para adaptarse a la era de las aplicaciones de transporte.
  • La persistencia de mafias y prácticas abusivas requiere una intervención efectiva por parte de las autoridades.
  • Las experiencias negativas de los usuarios, tanto pasadas como presentes, reflejan la necesidad de una mayor regulación y control en el sector del taxi.
  • La falta de regulación y la impunidad permiten que continúen las prácticas abusivas de algunos taxistas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La alianza entre el Partido del Trabajo y Morena está fracturada y estaría a punto de desaparecer.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.