Este texto, escrito por José Luis Castellanos González el 19 de enero de 2025, analiza las consecuencias de las elecciones en Jalisco, específicamente la victoria de Movimiento Ciudadano, y el impacto de las nuevas políticas implementadas por el gobierno estatal y municipal de Guadalajara. El autor contrasta las promesas de campaña con la realidad, cuestionando la satisfacción de los votantes con los resultados.

El autor cuestiona si los ciudadanos de Jalisco "disfrutan lo votado", considerando las nuevas políticas implementadas.

Resumen

  • El autor hace referencia a una columna anterior ("Disfrutar lo votado") donde criticaba la postura de la oposición ante la victoria de Morena a nivel nacional.
  • En Jalisco, la contienda electoral se centró entre Movimiento Ciudadano y Morena. La coalición de Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos impugnó los resultados, pero la victoria de Movimiento Ciudadano se mantuvo.
  • La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, incumplió su promesa de no aumentar el impuesto predial, implementando un incremento que llega hasta el 43.5% en algunos casos, afectando principalmente a la clase media.
  • El gobierno estatal implementó un "paquetazo" que incluye el refrendo vehicular, la verificación de emisiones y el cambio de placas por un precio único de novecientos veintitrés pesos. Este paquete carece de proporcionalidad, afectando a todos los vehículos por igual, incluyendo híbridos y eléctricos, independientemente de si necesitan o no cambiar placas o verificar emisiones. Además, se mantienen cobros adicionales al Instituto Cabañas y a la Cruz Roja estatal, a pesar de las promesas de respetar la ley.

Conclusión

  • Las nuevas políticas implementadas por Movimiento Ciudadano en Jalisco contradicen las promesas de campaña.
  • El aumento del impuesto predial y el "paquetazo" vehicular impactan negativamente la economía de los ciudadanos, especialmente la clase media.
  • El autor cuestiona la satisfacción de los votantes jaliscienses con los resultados electorales y las acciones del gobierno.
  • Se anuncia una futura colaboración sobre los impuestos para motociclistas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la conexión de la candidata a ministra Paula María García Villegas Sánchez Cordero con grupos económicos a través de los servicios notariales de su familia.

El programa "Juego de Voces" es un producto 100 por ciento positivo, lleno de valores y amor.

Un dato importante es que cerca de la mitad de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos entraban bajo la cláusula de nación más favorecida, lo que ahora las hace susceptibles a aranceles.

El agua subterránea representa el 30% del agua dulce disponible en el planeta, siendo la más utilizada a nivel global.