¿Inteligencia Artificial o Inteligencia Colectiva?
Manuel Ajenjo
El Economista
Manuel Ajenjo👨💼, Inteligencia Colectiva🧠, Ciudad de México🇲🇽, Noviembre📅, Inteligencia Artificial🤖
Manuel Ajenjo
El Economista
Manuel Ajenjo👨💼, Inteligencia Colectiva🧠, Ciudad de México🇲🇽, Noviembre📅, Inteligencia Artificial🤖
Publicidad
Este texto describe la participación de Manuel Ajenjo en dos congresos internacionales sobre derechos de autor audiovisuales en Ciudad de México en noviembre de 2024, donde presentó su propuesta de reemplazar el término "Inteligencia Artificial" por "Inteligencia Colectiva". Además, el texto incluye una breve historia de la IA, ejemplos de su aplicación y una promoción de un curso sobre el tema.
Manuel Ajenjo propone el término "Inteligencia Colectiva" en lugar de "Inteligencia Artificial".
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.
Carlos Manzo, a pesar de perder la candidatura por Morena, ganó la presidencia municipal de Uruapan como independiente.
El amigo del autor se describe a sí mismo como alguien que siempre ha estado "un pie adentro, el otro afuera", reflejando una postura ambivalente.
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.
Carlos Manzo, a pesar de perder la candidatura por Morena, ganó la presidencia municipal de Uruapan como independiente.
El amigo del autor se describe a sí mismo como alguien que siempre ha estado "un pie adentro, el otro afuera", reflejando una postura ambivalente.