Publicidad

Este texto describe la participación de Manuel Ajenjo en dos congresos internacionales sobre derechos de autor audiovisuales en Ciudad de México en noviembre de 2024, donde presentó su propuesta de reemplazar el término "Inteligencia Artificial" por "Inteligencia Colectiva". Además, el texto incluye una breve historia de la IA, ejemplos de su aplicación y una promoción de un curso sobre el tema.

Manuel Ajenjo propone el término "Inteligencia Colectiva" en lugar de "Inteligencia Artificial".

Resumen

  • Manuel Ajenjo participó en los congresos de FESAAL y AVACI en Ciudad de México.
  • Presentó la idea de usar "Inteligencia Colectiva" en lugar de "Inteligencia Artificial", siendo apoyado solo por un representante de Francia.
  • Publicidad

  • Argumenta que la IA se alimenta de la inteligencia humana y la potencia, no la reemplaza.
  • Se menciona la historia de la IA, desde la pascalina de Blaise Pascal hasta su desarrollo actual.
  • Se destaca el potencial de la IA en diversos campos, incluyendo la creación literaria, negocios, finanzas, derecho y contabilidad.
  • Se anuncia un curso taller de 20 horas sobre Inteligencia Artificial impartido por el doctor Joaquín Meza en el Centro Cultural Sogem.
  • Se presenta un ejemplo de la limitación de la IA en la generación de humor, con un chiste sobre Claudia Sheinbaum, Donald Trump y los aranceles.

Conclusión

  • Manuel Ajenjo considera que el término "Inteligencia Colectiva" refleja mejor la naturaleza de la IA.
  • La IA es una herramienta poderosa con un gran potencial, pero aún tiene limitaciones.
  • El curso taller anunciado ofrece una oportunidad para aprender más sobre la IA y sus aplicaciones.
  • La prueba del chiste generado por la IA demuestra que aún hay áreas donde la creatividad humana es superior.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.

El arresto de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay podría ser clave para desenredar una red de complicidades tejidas durante años en Tabasco, cuando Adán Augusto López era jefe político.

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.