Un pequeño gran golpe a la minería
Emmanuel Rodríguez
El Economista
México🇲🇽, Minería⛏️, Impuestos💰, Economía📈, Inversión 💲
Columnas Similares
Emmanuel Rodríguez
El Economista
México🇲🇽, Minería⛏️, Impuestos💰, Economía📈, Inversión 💲
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Marielena Vega, escrito el 14 de enero de 2025, analiza el impacto del incremento del derecho especial minero en México sobre la industria minera y sus posibles consecuencias. Se destaca la preocupación del sector por la pérdida de competitividad frente a otros países y la necesidad de un diálogo con la Secretaría de Economía para buscar soluciones.
El incremento del derecho especial minero en México de 7.5% a 8.5%, junto con el aumento del derecho extraordinario, resta competitividad a las empresas mineras mexicanas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.
El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.