Publicidad

Este texto, escrito por José Antonio Hernández Macías el 13 de Enero de 2025, analiza la expansión y las actividades del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originaria de Venezuela. El texto detalla su estructura, métodos operativos y el impacto en América Latina.

El Tren de Aragua ha logrado expandirse a, al menos, ocho países latinoamericanos en tan solo ocho años.

Resumen

  • El Tren de Aragua, fundado a principios de la década de 2010 en la cárcel de Tocorón en Venezuela, por Héctor Rusthenford Guerrero Flores ("Niño Guerrero"), inicialmente extorsionaba a contratistas.
  • Su estructura es piramidal: tres fundadores en la cúspide, seguidos por "pranes", "luceros" (alta y baja jerarquía), "gariteos" y "soldados".
  • Publicidad

  • Su expansión se basó en el control de cárceles venezolanas, luego comunidades (San Vicente, estado Aragua), ofreciendo servicios básicos y seguridad a cambio de lealtad.
  • La transnacionalización se facilitó por el tráfico de migrantes (principal fuente de ingresos), una estructura descentralizada y el control territorial.
  • Emplean "coyotes" para el tráfico de migrantes, explotándolos sexual y laboralmente. También se dedican al narcotráfico y la extorsión.
  • Su adaptabilidad a las condiciones locales y su presencia en diversas capas sociales contribuyen a su éxito.
  • Reclutan víctimas a través de redes sociales (Facebook, WhatsApp), ofreciendo paquetes de migración falsos.
  • Su presencia en países como Colombia, Perú, Chile, México y la oferta de una recompensa de 5 millones de dólares por la captura de "Niño Guerrero" por parte de las autoridades estadounidenses, demuestran su alcance transnacional.
  • La respuesta requiere una estrategia conjunta entre países, fortaleciendo instituciones locales y la cooperación multilateral.

Conclusión

  • La expansión del Tren de Aragua representa una seria amenaza para la seguridad de América Latina.
  • Se necesita una respuesta coordinada entre los gobiernos de la región para combatir eficazmente esta organización criminal.
  • La cooperación internacional y el fortalecimiento de las instituciones locales son cruciales para desmantelar al Tren de Aragua.
  • La integración regional es fundamental para superar las diferencias políticas e ideológicas y enfrentar este desafío de manera efectiva.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La asignación de jueces electos ha generado controversia debido a traslados inesperados a estados diferentes a los que compitieron.

El nivel de deuda a PIB de los países en la OCDE alcanzó 128.9% en 2020.

La fuga de gas LP en Nanacamilpa, Tlaxcala, obligó a la evacuación de más de 3 mil personas.