El texto de Emmanuel Rodríguez, escrito el 13 de Enero de 2025, reflexiona sobre la importancia de la inversión en la educación pública en México, utilizando la película "Radical" como punto de partida para analizar la situación de los profesores y estudiantes. Se destaca la necesidad de una mayor inversión en la formación docente y el desarrollo del talento estudiantil.

81 pesos con 71 centavos es la cantidad asignada por profesor de educación básica al año para desarrollo profesional docente según el PEF 2025.

Resumen:

  • El texto utiliza la película "Radical", protagonizada por Eugenio Derbez, como ejemplo de la influencia transformadora de un buen profesor.
  • Se critica la baja asignación presupuestal para la formación docente en México, con 99 millones 810 mil 271 pesos para educación básica (81.71 pesos por profesor al año) y 23 millones 715 mil 265 pesos para educación media superior (57 pesos por profesor al año). Esto representa una reducción con respecto al PEF 2024.
  • Se destaca la necesidad de invertir en la formación continua de los profesores, considerando esto una inversión clave para el futuro del país.
  • Se plantea la necesidad de identificar, apoyar y desarrollar el talento de los estudiantes mexicanos, evitando la pérdida de potenciales líderes por falta de recursos y acompañamiento.
  • Se utiliza el ejemplo de Singapur como un país que invirtió en la educación y obtuvo resultados positivos.

Conclusión:

  • Es necesario repensar las prioridades educativas en México.
  • Se debe exigir un aumento en el presupuesto destinado a la formación docente.
  • Invertir en maestros es fundamental para transformar vidas de manera permanente.
  • La capacitación docente es una inversión a largo plazo que genera cambios reales y duraderos, a diferencia de las dádivas económicas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.

El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá sobre la constitucionalidad del impuesto del 2% a las plataformas de reparto en la Ciudad de México.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.