El plan 2030 un mito sin realidades
Ramses Pech
Grupo Milenio
IED 📈, Crecimiento económico ⬆️, Empleo 💼, Educación 📚, Sostenibilidad 🌎
Ramses Pech
Grupo Milenio
IED 📈, Crecimiento económico ⬆️, Empleo 💼, Educación 📚, Sostenibilidad 🌎
Publicidad
Este texto, escrito por Ramses Pech el 13 de enero de 2025, analiza la "Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida" del plan 2030 de México, señalando sus debilidades y proponiendo ajustes. Se centra en la necesidad de atraer inversión extranjera directa (IED) para impulsar el crecimiento económico, pero advierte sobre los desafíos para lograrlo.
El texto destaca la necesidad de 100 mil millones de dólares anuales en Inversión Extranjera Directa (IED) para alcanzar las metas del plan 2030.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La asignación de jueces electos ha generado controversia debido a traslados inesperados a estados diferentes a los que compitieron.
El nivel de deuda a PIB de los países en la OCDE alcanzó 128.9% en 2020.
La fuga de gas LP en Nanacamilpa, Tlaxcala, obligó a la evacuación de más de 3 mil personas.
La asignación de jueces electos ha generado controversia debido a traslados inesperados a estados diferentes a los que compitieron.
El nivel de deuda a PIB de los países en la OCDE alcanzó 128.9% en 2020.
La fuga de gas LP en Nanacamilpa, Tlaxcala, obligó a la evacuación de más de 3 mil personas.