Este texto de De Jefes del 10 de Enero de 2025 analiza el desempeño del sector aéreo mexicano y el mercado de aplicaciones móviles en México durante 2024. Ambos sectores muestran tendencias contrastantes, con el sector aéreo mostrando una recuperación gradual y el mercado de apps un crecimiento exponencial.

México lidera en adquisición de usuarios de apps en Latinoamérica, con un crecimiento del 21% en 2024.

Resumen

  • El sector aéreo mexicano en 2024 experimentó una ligera contracción del 0.5% en el número de pasajeros (160 millones), con una caída del 2.6% en el tráfico doméstico y un crecimiento del 3.2% en el internacional.
  • La reducción del tráfico doméstico se debió principalmente a las revisiones de motores Pratt & Whitney GTF en Volaris (liderada por Enrique Beltranena) y Viva Aerobus (liderada por Juan Carlos Zuazua).
  • Los grupos aeroportuarios ASUR, GAP y OMA movilizaron 71.2, 61.9 y 26.1 millones de pasajeros, respectivamente.
  • El tráfico internacional se consolidó como un punto positivo, impulsado por la creciente preferencia de viajeros internacionales por destinos mexicanos.
  • Analistas de Intercam Casa de Bolsa advierten que los desafíos para el sector aéreo continúan, incluyendo la capacidad de las aerolíneas y la estabilidad económica global.
  • El mercado de aplicaciones móviles en México creció un 21% en la adquisición de usuarios a través de anuncios publicitarios en 2024, liderando Latinoamérica.
  • La inversión publicitaria en apps en México aumentó un 16%, superando el crecimiento global del 5% (65 mil millones de dólares a nivel mundial).
  • Las categorías de finanzas y entretenimiento lideraron el crecimiento del gasto publicitario en apps en México, con incrementos del 48%.
  • Las apps de finanzas registraron un crecimiento del 61% interanual, impulsadas por el auge de las fintech y las criptomonedas.
  • Las compras dentro de aplicaciones (IAPs) crecieron un 20% fuera del gaming.
  • Las apps de gaming mostraron una disminución del 7% en gasto publicitario.
  • Tecnologías como la inteligencia artificial y el deep linking, según Guille Álvarez (managing director para Latinoamérica de AppsFlyer), están redefiniendo las estrategias de marketing.

Conclusión

  • El sector aéreo mexicano muestra señales de recuperación, impulsado por el crecimiento del tráfico internacional.
  • El mercado de aplicaciones móviles en México demuestra un gran dinamismo y potencial de crecimiento.
  • La inversión en tecnología y la adaptación a las tendencias globales son claves para el éxito en ambos sectores.
  • Se espera una mejora en el tráfico aéreo doméstico en 2025, dependiendo del avance en las revisiones de motores y la recuperación de la capacidad operativa de las aerolíneas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dólar estadounidense se está devaluando frente a otras monedas, incluyendo el peso mexicano, debido a problemas económicos internos de Estados Unidos, como su elevado déficit y deuda pública.

El aumento del 32% en solicitudes de empleo de científicos estadounidenses en el extranjero entre enero y marzo de 2025 refleja la fuga de cerebros.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

El autor predice el fin de la fase más álgida de la política arancelaria de Trump, con excepción de las negociaciones con China.