Cannabis bajo la lupa universitaria: evidencia contra prejuicios
Guillermo Nieto
El Universal
Cannabis 🌿, México 🇲🇽, UNAM 🎓, Investigación 🔬, Legalización ✅
Guillermo Nieto
El Universal
Cannabis 🌿, México 🇲🇽, UNAM 🎓, Investigación 🔬, Legalización ✅
Publicidad
El texto de Guillermo Nieto, fechado el 9 de Septiembre de 2025, analiza la situación del cannabis en México, destacando el papel crucial de la UNAM y otras universidades en aportar investigación científica para un debate históricamente polarizado.
La UNAM aboga por replantear la política de drogas en México desde un enfoque de derechos, salud pública y evidencia científica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de un modelo prohibicionista que criminaliza al consumidor y mantiene la producción en manos del mercado negro, a pesar de la evidencia científica y las experiencias internacionales que demuestran el fracaso de esta política.
El papel crucial que están desempeñando la UNAM y otras universidades mexicanas al aportar investigación científica seria y objetiva, que puede iluminar el debate y promover un enfoque de derechos, salud pública y desarrollo nacional en la política de drogas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma legal "antinepotista" de la presidenta Claudia Sheinbaum es un detonante clave en el conflicto entre el PVEM y Morena.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.
La reforma legal "antinepotista" de la presidenta Claudia Sheinbaum es un detonante clave en el conflicto entre el PVEM y Morena.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.