En la puerta ¿la solución? en salud
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Salud ⚕️, Inversiones 💰, Obesidad 🍔, Alzheimer 🧠
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Salud ⚕️, Inversiones 💰, Obesidad 🍔, Alzheimer 🧠
Publicidad
El texto escrito por Marielena Vega el 9 de Septiembre del 2025, analiza el nuevo plan sectorial de salud del gobierno actual en México, destacando los retos y oportunidades que enfrenta el sistema de salud pública. Se enfoca en la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada, la importancia de agilizar procesos regulatorios y la necesidad de abordar enfermedades prevalentes como la obesidad y el Alzheimer.
El nuevo programa de salud busca atraer inversiones, investigación y desarrollo de nuevas moléculas, así como compras concentradas de medicamentos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal desafío es la consolidación de la distribución de medicamentos y la superación de los rezagos acumulados durante la administración anterior, incluyendo el desabasto de medicamentos y dispositivos médicos.
Se destaca la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para atraer inversiones, investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, así como la agilización de licitaciones para mejorar el acceso a medicamentos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El robo de combustible generó una merma de alrededor de 25 mil mdd al gobierno de López Obrador.
Un dato importante es que el autor sugiere que las acusaciones contra Rafael Ojeda, ex secretario de Marina, forman parte de una estrategia para desacreditar la transformación actual y regresar al modelo anterior.
El suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez añade un elemento trágico a la lucha contra la corrupción en la Marina.
El robo de combustible generó una merma de alrededor de 25 mil mdd al gobierno de López Obrador.
Un dato importante es que el autor sugiere que las acusaciones contra Rafael Ojeda, ex secretario de Marina, forman parte de una estrategia para desacreditar la transformación actual y regresar al modelo anterior.
El suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez añade un elemento trágico a la lucha contra la corrupción en la Marina.