En la puerta ¿la solución? en salud
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Salud ⚕️, Inversiones 💰, Obesidad 🍔, Alzheimer 🧠
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Salud ⚕️, Inversiones 💰, Obesidad 🍔, Alzheimer 🧠
Publicidad
El texto escrito por Marielena Vega el 9 de Septiembre del 2025, analiza el nuevo plan sectorial de salud del gobierno actual en México, destacando los retos y oportunidades que enfrenta el sistema de salud pública. Se enfoca en la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada, la importancia de agilizar procesos regulatorios y la necesidad de abordar enfermedades prevalentes como la obesidad y el Alzheimer.
El nuevo programa de salud busca atraer inversiones, investigación y desarrollo de nuevas moléculas, así como compras concentradas de medicamentos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal desafío es la consolidación de la distribución de medicamentos y la superación de los rezagos acumulados durante la administración anterior, incluyendo el desabasto de medicamentos y dispositivos médicos.
Se destaca la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para atraer inversiones, investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, así como la agilización de licitaciones para mejorar el acceso a medicamentos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El nuevo impuesto del 8% a videojuegos violentos genera más preguntas que respuestas sobre su efectividad y propósito real.
El artículo destaca la imprudencia de Petro al confrontar a Trump, sugiriendo que la cooperación sería una estrategia más efectiva.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El nuevo impuesto del 8% a videojuegos violentos genera más preguntas que respuestas sobre su efectividad y propósito real.
El artículo destaca la imprudencia de Petro al confrontar a Trump, sugiriendo que la cooperación sería una estrategia más efectiva.