Las rutas del Inai
Alberto Aguirre
El Economista
Inai 🏛️ Control de Convencionalidad ⚖️ Transparencia 🔎 Protección de Datos 🔒 Organismos Autónomos 🏢
Alberto Aguirre
El Economista
Inai 🏛️ Control de Convencionalidad ⚖️ Transparencia 🔎 Protección de Datos 🔒 Organismos Autónomos 🏢
Publicidad
El texto de Alberto Aguirre publicado el 9 de septiembre de 2024 en El Economista explora la situación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ante la reforma que busca eliminar nueve órganos autónomos constitucionales en México.
Publicidad
El texto de Alberto Aguirre destaca la incertidumbre y la división que enfrenta el Inai ante la reforma que busca eliminar los órganos autónomos. La propuesta de recurrir al control de convencionalidad y la posibilidad de renunciar al cargo reflejan la gravedad de la situación y la preocupación por la defensa de la transparencia y la protección de datos personales en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.