70% Popular 🏅

Otra mentira del PAN

Columna Invitada

Columna Invitada  El Heraldo de México

Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra ✍️, Ciudad de México 🏙️, Propiedad Privada 🏡, Cuarta Transformación 🇲🇽, Desinformación 🚫

Publicidad

El texto escrito por Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra el 9 de septiembre de 2024, publicado en PAL, desmiente la información falsa que circula en redes sociales sobre la desaparición de la propiedad privada en la Ciudad de México.

Resumen

  • La información falsa afirma que el gobierno capitalino, liderado por Martí Batres Guadarrama, ha expropiado la propiedad privada en la Ciudad de México.
  • Esta información es completamente apócrifa y busca generar miedo y desconfianza hacia el gobierno de la CdMx y la Cuarta Transformación.
  • Publicidad

  • La reforma en cuestión busca armonizar la Constitución local con la Constitución federal, garantizando el respeto a la propiedad privada, la propiedad social y la propiedad pública.
  • La reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso local el 22 de agosto.
  • El texto de la reforma no menciona la palabra expropiación ni un sinónimo.
  • La derecha ha utilizado la desinformación para atacar al gobierno desde 2018, difundiendo mentiras sobre la Cuarta Transformación.
  • La reforma al Poder Judicial busca garantizar la justicia para todos y no politizarla.

Conclusión

El texto de Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra busca desmentir las falsedades que circulan en redes sociales y tranquilizar a la población sobre la seguridad de su propiedad privada. La reforma en cuestión no busca expropiar bienes, sino garantizar el respeto a la propiedad en todos sus ámbitos. Es importante no dejarse llevar por la desinformación y verificar la información antes de compartirla.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.