Sergio Sarmiento
Reforma
Sergio Sarmiento ✍️, Reforma 📰, Justicia Social ⚖️, 4T 🗳️, Martí Batres 👨⚖️
Sergio Sarmiento
Reforma
Sergio Sarmiento ✍️, Reforma 📰, Justicia Social ⚖️, 4T 🗳️, Martí Batres 👨⚖️
El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 9 de septiembre de 2024, analiza la reforma judicial impulsada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, y la peligrosa tendencia de la 4T a reemplazar la justicia por la "justicia social".
Sarmiento concluye que la reforma judicial impulsada por la 4T es un ataque a la justicia y a la igualdad ante la ley. La "justicia social" es un concepto peligroso que puede ser utilizado para manipular el sistema judicial y beneficiar a los allegados al gobierno, mientras que se perjudica a quienes no son considerados parte del "pueblo".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.
Un dato importante es la preocupación por la falta de certidumbre operativa de la nueva Plataforma Digital de Contrataciones, que sustituirá a COMPRANET.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.
Un dato importante es la preocupación por la falta de certidumbre operativa de la nueva Plataforma Digital de Contrataciones, que sustituirá a COMPRANET.