¿Tiene algo bueno la reforma al Poder Judicial?
Armando Ríos Piter
Excélsior
Reforma Judicial ⚖️, Morena 🇲🇽, Atropello Político 😠, Tribunal de Disciplina 🏛️, Nueva República 🌄
¿Tiene algo bueno la reforma al Poder Judicial?
Armando Ríos Piter
Excélsior
Reforma Judicial ⚖️, Morena 🇲🇽, Atropello Político 😠, Tribunal de Disciplina 🏛️, Nueva República 🌄
El texto de Armando Ríos Piter, escrito el 9 de septiembre de 2024, critica la reforma al Poder Judicial aprobada por la "izquierda" gobernante. Argumenta que la reforma no aborda los problemas de fondo en la impartición de justicia y, en cambio, crea un sistema más susceptible a la influencia política.
Resumen:
Conclusión:
Armando Ríos Piter considera que la reforma al Poder Judicial es una mala decisión que no resuelve los problemas actuales y abre la puerta a otros nuevos. Insta a la #SociedadHorizontal, encabezada por la comunidad de juristas, a mantenerse activa y continuar la discusión. También llama a la próxima Presidenta a corregir esta decisión y proponer nuevos horizontes para una verdadera #NuevaRepública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.