El texto analiza las cifras del mercado laboral en México y Estados Unidos durante el mes de agosto de 2024, con el objetivo de determinar la proximidad de una recesión económica.

Resumen

  • Estados Unidos:
    • La agencia ADP reportó la creación de 99 mil plazas laborales en agosto, una cifra menor a la de julio y que confirma una tendencia a la baja.
    • El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó la creación de 142 mil plazas en la nómina no agrícola, superando las expectativas, pero con revisiones a la baja en los meses previos.
    • La tasa de desempleo bajó al 4.2%, lo que podría indicar una menor probabilidad de recesión, pero aún se encuentra por encima del mínimo histórico.
    • El aumento de los salarios promedio por hora fue del 3.8% anual, un dato que podría indicar un mercado laboral apretado.
  • México:
    • El INEGI reportó un aumento en la tasa de desocupación al 2.9% en julio, acumulando tres meses consecutivos de incremento.
    • La Población Económicamente Activa (PEA) aumentó en 774 mil personas desempleadas en comparación con julio de 2023.
    • La Población No Económicamente Activa (PNEA) también aumentó, con 5.3 millones de personas disponibles para trabajar pero sin buscar empleo.

Conclusión

Las cifras del mercado laboral en ambos países sugieren una desaceleración gradual de la actividad económica. La Reserva Federal podría iniciar un ciclo de reducción de tasas de interés en su próxima reunión, mientras que el Banco de México podría seguir reduciendo su tasa de referencia. Sin embargo, la volatilidad en los mercados mexicanos podría verse afectada por la reforma al Poder Judicial y la desaparición de los órganos reguladores autónomos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, un hito crucial en la lucha por los derechos LGBTIQ+.

El impuesto afectaría potencialmente a más de 40 millones de personas, incluyendo residentes legales en Estados Unidos.

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

Un dato importante es la preocupación por la falta de certidumbre operativa de la nueva Plataforma Digital de Contrataciones, que sustituirá a COMPRANET.