Para romper el molde: lecciones indias
Everardo Elizondo
Reforma
Everardo Elizondo ✍️, Reforma 📰, RyL 📚, India 🇮🇳, Desarrollo económico 📈
Para romper el molde: lecciones indias
Everardo Elizondo
Reforma
Everardo Elizondo ✍️, Reforma 📰, RyL 📚, India 🇮🇳, Desarrollo económico 📈
El texto de Everardo Elizondo publicado en Reforma el 9 de septiembre de 2024, es una reseña del libro "Breaking the Mould - -Reimagining India's Economic Future- -" escrito por R. Rajan y R. Lamba (RyL). El autor destaca los puntos clave del libro y ofrece su propia perspectiva sobre las propuestas de reforma para la economía india.
Everardo Elizondo destaca la importancia del libro de RyL como una fuente de análisis y propuestas de reforma para la economía india. El autor resalta la necesidad de un enfoque integral que incluya la inversión en capital humano, la innovación tecnológica, la reducción de la desigualdad y la mejora de la gobernanza para lograr un desarrollo sostenible en la India.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor argumenta que el América no necesita a Chivas como rival en el "Clásico Nacional", sugiriendo que Cruz Azul podría ser un contendiente más adecuado.
La defensa de los deportistas en México genera adversarios, pero el silencio no es una opción.
Un dato importante es la acumulación de incidentes entre Estados Unidos y México, que sugieren una relación más tensa de lo que se admite públicamente.
El autor destaca la similitud entre las políticas económicas actuales y el Pacto de Solidaridad Económica (PSE) implementado en la década de los 80 durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado.
El autor argumenta que el América no necesita a Chivas como rival en el "Clásico Nacional", sugiriendo que Cruz Azul podría ser un contendiente más adecuado.
La defensa de los deportistas en México genera adversarios, pero el silencio no es una opción.
Un dato importante es la acumulación de incidentes entre Estados Unidos y México, que sugieren una relación más tensa de lo que se admite públicamente.
El autor destaca la similitud entre las políticas económicas actuales y el Pacto de Solidaridad Económica (PSE) implementado en la década de los 80 durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado.