Publicidad

Este texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 9 de septiembre de 2024, expone las irregularidades que rodean el concurso mercantil del Ingenio Puga en Nayarit y su comercializadora Compañía Panamericana de Comercio (Copaco).

Resumen

  • El concurso mercantil se encuentra en un punto muerto debido a las presuntas actuaciones ilegales de la casa de bolsa Altor, fundada y encabezada por Fernando Aportela, ex subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
  • Altor estaría operando en beneficio del corporativo Zucarmex, de Eduardo de la Vega, para evitar ser descalificado por prácticas monopólicas al intentar apropiarse del Ingenio Puga y Copaco.
  • Publicidad

  • Los acreedores impugnaron el convenio concursal propuesto, argumentando que la juez Olga Borja Cárdenas reinterpretó y modificó incorrectamente las cláusulas en perjuicio de los acreedores.
  • Altor estaría violando la Ley del Mercado de Valores al actuar como fiduciario en un negocio ajeno a sus actividades financieras y al beneficiar a sus directivos con el control discrecional de los activos.
  • El proceso de pago de sueldos y prestaciones a los 790 trabajadores en huelga se ha convertido en otro conflicto debido a promesas engañosas y posibles actos de corrupción entre líderes sindicales y Altor.
  • Se espera la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las secretarías de Gobernación y del Trabajo, y del gobernador de Nayarit para atender la situación de los 5 mil cañeros afectados.
  • El Foro Público de la OMC en Ginebra abordará el tema de la "Reglobalización: un Mejor Comercio para un Mundo Mejor", destacando el papel del sistema multilateral de comercio en la reducción de la pobreza.

Conclusión

El texto de J. Jesús Rangel M. denuncia las irregularidades en el concurso mercantil del Ingenio Puga y Copaco, señalando a Altor como actor principal en la situación. Se espera que las autoridades intervengan para garantizar la transparencia y la justicia en el proceso, así como para proteger los intereses de los trabajadores, los cañeros y los acreedores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.

La firma Greenberg Traurig México enfrenta una desbandada de talento debido a problemas de gestión y ética.

Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.